top of page

AIESEC con el marketing Online en España

  • Foto del escritor: Paola Ibarra
    Paola Ibarra
  • 15 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

En los tiempos que corren, si una empresa no está en internet es como si no existiera. Pero aun peor sería que tu empresa estuviese en internet y tus clientes no te encontrasen.

En internet la competencia no deja de crecer, es por eso que nadie pone en dudas la relevancia del marketing digital así como el impacto de que una web aparezca entre los primeros resultados de búsqueda en los buscadores.

Es aquí donde nace la importancia de tener un buen posicionamiento en internet, lo que en terminología técnica se traduciría como, una buena estrategia de SEO (Search Engine Optimization). Y es que como aseguró Sistrix, en un estudio realizado el pasado año, los enlaces que figuran en la primera posición del buscador se llevan el 59,59% de los clics. A pesar de que las cifras aseguren la importancia del posicionamiento online, todavía son muchas las empresas españolas las que siguen sin mostrar suficiente interés por este aspecto.

Nominalia, empresa dedicada a la venta de dominios, hosting, protección de marca online y otros servicios de presencia en la red; aseguró a través de una encuesta que sólo 1 de cada 3 compañías españolas, es decir, sólo 35,2% asegura que lleva a cabo tareas de posicionamiento SEO con cierta regularidad en su empresa. Incluso, el 58% de las empresas españolas han reconocido destinar pequeñas partidas presupuestarias para las acciones de marketing online; y sólo el 14,9% de las empresas aseguran haber contratado servicios de una agenda o empresa de posicionamiento web, tanto para la implementación de mejoras o asesoramiento técnico.

Datos desconcertantes, dado que el marketing sigue demostrando ser una de las herramientas más efectivas y rentables del mercado, como han asegurado el 45,5% de las empresas encuestadas quienes aseguraron haber tenido mayor beneficio en su web gracias a la visibilidad. Pues, además de posicionar a las empresas dentro del mundo online esta es capaz de segmentar a los clientes e identificar los clientes potenciales establecidos en cualquier parte del mundo, y todo ello, a un precio mucho más económico de lo que supondría anunciarse en cualquier medio tradicional.

Los datos del informe de Evolución y Perspectivas eCommerce de 2015, han demostrado que el 47% de los negocios online en España preveían mantener sus inversiones en marketing online y el 25% esperaba incrementar el presupuesto en más de un 10%, dada la importancia que está obteniendo cada vez más el marketing online dentro del mercado.

Es por ello, que los emprendedores y las startups deben centrar grandes esfuerzos en el marketing digital y el posicionamiento, con el objetivo de encontrar mejor sus públicos y que estos también les encuentren a ellos, consiguiendo así un incremento en los ingresos de la empresa.

Sin embargo, esto no tendría mucho sentido si no se completa con una serie de acciones, como la mejora del diseño gráfico, estudios de redes y medios, diseño de la web como mejora del posicionamiento orgánico en buscadores, investigar qué productos anunciar y durante cuánto tiempo.. Acciones que no sólo pueden realizarse con Google Ads, sino que necesita de un personal específico con conocimientos del sector.

Con el fin de ayudar a los emprendedores y empresas a poner en marcha su estrategia de marketing online, AIESEC ha desarrollado un programa de prácticas en marketing y posicionamiento dentro del proyecto SPAIN UP.

Este programa ofrece la oportunidad tanto a empresas de incorporar a un joven de nuestra red de contactos internacional, como parte de su plantilla durante un período de 3 meses. Estos jóvenes con conocimientos especializados de marketing online, diseño y publicidad, podrán realizar trabajos que ayuden a mejorar el posicionamiento y las ventas de la empresa en base a los presupuestos y los objetivos que estas empresas se hayan marcado. Gracias a nuestro carácter internacional, ofertamos la posibilidad de incorporar jóvenes de diferentes lugares del mundo que puedan desempeñar esta función de cara al sector de un país concreto.

Una vez más, a través de estos programas AIESEC pretender acercar a los jóvenes al mercado laboral real. Desarrollando profesionalmente a jóvenes con conocimientos y capacidad, dinámicos y motivados, capaces de desenvolverse en trabajos tan específicos de las empresas como son las campañas de marketing online.


 
 
 

Comments


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog mejores humanos. Creado con Wix.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page