top of page

¿Qué puede aportar la generación millenial a las empresas?

  • Foto del escritor: Paola Ibarra
    Paola Ibarra
  • 2 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

La denominada generación millenial es aquella generación que comprende a las personas que tienen entre 18 y 35 años. También conocida como generación Y. Se trata de las personas nacidas entre 1981 y 2004. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), en los próximos años está llamada a ser la fuerza de trabajo más numerosa del mercado laboral.

¿Cuáles son sus características principales?

Son los jóvenes que han vivido el boom de internet y la explosión de las redes sociales, pero son más conscientes de los conflictos sociales, a diferencia de las generaciones anteriores.

Se suele decir que sus rasgos principales son la transparencia, la flexibilidad y la comunidad. Necesitan espacio y libertad suficiente para no sentirse acorralados por la rutina y poder desarrollar todo su potencial.

Tienen claro que el trabajo es una forma para ganar dinero con el que poder ir de viaje, hacer compras o darse un capricho, pero aún así quieren hacer algo que les autorrealice como personas y profesionales. Por ello, el equilibrio entre la vida personal y laboral es realmente importante, mientras que el salario es algo más a tener en cuenta y no el principal criterio. Quizás también sea debido a que tenemos más opciones de ocio y de disfrute del tiempo libre que nuestros padres en su momento.

En AIESEC, tenemos una reconocida experiencia en el contacto con jóvenes de todos los lugares del mundo y en su evolución y sus cambios en las formas de comportamiento de la generación más joven de cada momento de la historia desde hace más de 60 años. Por ello, somos conscientes de que esta generación sin lugar a dudas está pidiendo su sitio en el mundo a gritos. Están dispuestos a rebajar sus expectativas laborales y salariales, tienen una mayor fidelidad con las empresa con que se comprometen y con el lugar de trabajo, valoran como algo principal el ambiente de trabajo y el espíritu de equipo para poder cumplir sus objetivos.

Miles de jóvenes españoles se han ido de nuestro país en los últimos años en busca de una oportunidad laboral en el extranjero. Se han ido a realizar tareas y funciones acordes con su formación, pero también hay quien trabaja en hostelería o en otros sectores ganando lo mínimo para llegar a final de mes siendo ingenieros, médicos o economistas. ¿Por qué? Porque necesitan sentirse útiles y formar parte de la sociedad y creen que es mejor trabajar en peores condiciones y fuera de sus hogares o estar en el sofá de sus casas esperando a que una empresa les llame y les dé una oportunidad.

¿Por qué debe contar con un millenial en su empresa?

La introducción de la generación millenial en el entorno laboral está trayendo grandes cambios a todos los niveles en las empresas y los departamentos de recursos humanos están trabajando en nuevas políticas de atracción del talento para que estos jóvenes se encuentren en sus empresas como en casa.

Las empresas que entienden la función del becario como aquél que sirve cafés, hace fotocopias, coge el teléfono y sale a hacer recados se han quedado atrás. AIESEC promueve y difunde que la labor de un interno en una empresa es sin lugar a duda algo muy importante a tener en cuenta dado el valor que este puede aportar. Se debe tratar adecuadamente su plan de acogida, sus funciones y las expectativas sobre el mismo dentro de la empresa y su futuro más allá de las puertas de esa empresa particular.

Todos los grandes profesionales de los RRHH saben que cuesta más retener al talento que atraerlo y que los profesionales millenial valoran mucho su proyección dentro de la empresa y su fidelidad con ella. Cuando acoges a un interno y le das la oportunidad de formarse y de crecer profesionalmente en el equipo de trabajo, estás haciendo lo que más cuesta a los departamentos de personal, que ese profesional esté formado a la medida de la empresa y que vaya conociendo paulatinamente la cultura empresarial y él mismo la vaya implementando en su trabajo.

Si tu empresa se compromete con un trabajador millenial y le da una oportunidad, conseguirás tener un trabajador perfectamente integrado y motivado en la estructura, valores, misión y cultura de la empresa, y contribuirás a desarrollar a la generación de líderes del futuro.


 
 
 

Comentários


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog mejores humanos. Creado con Wix.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page